Policía arresta a exalcalde ligado a capo de la droga en El Salvador

San Salvador .- Las autoridades de seguridad arrestaron la noche del jueves al exalcalde Juan Umaña Samayoa vinculado con una red que supuestamente lavó más de 215 millones de dólares para un presunto capo de la droga del país centroamericano, informó hoy la Fiscalía.

Detalló que la captura del exalcalde de la localidad occidental de Metapán, que tenía orden judicial de detención, se realizó en una de las principales carreteras del país cerca del municipio de San Juan Opico, en el departamento central de La Libertad.

El Ministerio Público realizó la madrugada de este viernes varios allanamientos de las casas en las que se mantenía oculto Umaña en Metapán y en el municipio de Santa Tecla, cerca de la capital.

La Fiscalía señaló que durante los allanamientos se detuvo a Sigfredo Salazar Torres, primo de Umaña, por el delito de casos especiales de encubrimiento. Detalló que el vehículo en el que se transportaba el exalcalde al momento de su detención pertenece a una “nueva sociedad”, por lo que “se investiga si es parte de una nueva estrategia para el lavado de activos”.

El detenido es acusado de pertenecer a la red del salvadoreño José Adán Salazar Umaña, conocido como “Chepe Diablo” y considerado por EE.UU. un cabecilla del narcotráfico, que blanqueó más de 215 millones de dólares a través de empresas de “papel”.

El grueso del capital supuestamente blanqueado se concentra en las empresas Hotesa S.A. de C.V., que tiene 7 hoteles, y Agroindustria Gumarsal, una de las principales proveedoras de harinas y granos básicos del país, con 6,1 y 177,1 millones de dólares, respectivamente, de acuerdo con la Fiscalía.

El organismo también investiga a otras 26 empresas creadas por los imputados, entre las que se encuentra Desarrollos Montecristo S.A. de C.V., vinculada al vicepresidente salvadoreño, Óscar Ortiz. EFE

Deja una respuesta