Cientos de niños migrantes retenidos en tiendas de campaña desde hace meses

Texas .- Desde hace meses, las autoridades de EE.UU. mantienen retenidos a niños inmigrantes que ingresaron al país de manera ilegal y sin padres en una “ciudad de tiendas de campaña”, localizada en Texas.

La situación es una violación de una orden judicial, cuya vigencia data de un acuerdo firmado hace 20 años, y que estipula que el tiempo máximo que los menores pueden permanecer detenidos es de 20 días, según documentos judiciales que fundamentan una denuncia presentada por abogados de derechos civiles y activistas de inmigración.

Más de 500 niños han sido alojados en tiendas de campaña cerca de Tornillo, Texas, desde agosto, y 46 están retenidos allí desde junio, según la queja interpuesta ante la corte federal de Los Ángeles por organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa que representan a niños migrantes.

El documento judicial expresa la oposición de los firmantes a una solicitud del gobierno para eximir a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), de la supervisión de un monitor ordenado por el tribunal. Según los denunciantes, la ORR administra la tienda de campaña como una sucursal del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS por sus siglas en inglés).

Bajo los términos de un acuerdo judicial de 1997 conocido como el Acuerdo de Flores, las autoridades de EE.UU. deben mover rápidamente a los niños inmigrantes fuera de los centros de detención similares a una prisión, ya sea entregándolos a tutores o colocándolos en refugios con licencia estatal con acceso a educación y asesoramiento legal, generalmente en un plazo de 20 días. Tornillo no es una instalación con licencia.

La “ciudad de tiendas de campaña” de Tornillo se inauguró en junio como una medida de emergencia temporal, ya que el número de niños en custodia de ORR aumentó considerablemente. VOA

Deja una respuesta